top of page
Buscar

"Ida y Vuelta"- Franco Sirni y Nahuel García

Hola a todos! Hoy les traigo la reseña de una colaboración que tuve el placer de realizar con estos dos increíbles autores. Comencemos!

Ficha técnica:

  • Título original: "Ida y Vuelta"

  • Autores: Nahuel García y Franco Sirni

  • Editorial: Tinta Libre

  • Número de páginas: 251

  • Género: Ficción.

Sinopsis: Que no te quepa duda que al abrir el libro te vas a encontrar viajando de tren en tren, estación en estación, en el tiempo, y algún que otro subte. En esta recopilación de relatos cortos, nos encontramos frente a una crítica social que te propone tener una nueva perspectiva acerca del mundo que resultan ser los trenes. Te vas a ver acompañado por los pasajeros diarios, realidades duras, y amores efímeros. Así como también de risas y asombros. ¿Te animas a viajar por las vías argentinas?.



Opinión Personal

Primero que nada, agradezco muchísimo a los autores por darme la oportunidad de leer su libro, por confíar en mí.

En cuanto al libro, decirles que me encantó! Se trata de una recopilación de relatos cortos que tienen en común el ámbito en el que suceden: el tren o subte, con sus respectivas estaciones. Lo que más me gustó fue que los escritos son muy muy muy variados, nos sumerge en historias de lo más diversas: desde mitología griega hasta el futuro, pasando por algunos versos, junto con efímeros romances y sátiras bien pensadas.

Se puede notar que claramente los autores son argentinos, todos los relatos cobran sentido viéndolo desde la cultura argentina, de otro modo puede que no cause el mismo impacto de gracia o asombro. Y, si bien el libro no se encuentra escrito en un castellano neutro sino con el dialecto argentino, de Buenos Aires y su capital, no abusan de él; a mí generalmente no me gusta leer autores agentinos por la manera en la que escriben, prefiero más el neutro o el español, sin embargo la narración en este caso me gustó y es justamente lo que le aporta la gracia en varios momentos. Por otro lado debo confesarles que la mayoría de los relatos son absurdos pero se encuentran tan bien armados, fundamentado, que le encontras todo el sentido del mundo. Y ahí está lo divertido.

Algunos de mis escritos favoritos son: "Los Oídos del Tren" y "Alberto de los Cielos Pérez", de este último me gustó la reflexión y la fantasía que porta. También al final me terminó sorprendiendo "El Ciruja", a quien acompañamos en sus "vivencias" durante todo el libro, es de nuestros pocos constantes.

Obviamente les súper recomiendo este libro, me entretuvo y gustó mucho. Mi consejo, eso sí, es que lo lean espaciado, no todo de corrido, sino por momentos: volviendo a casa del trabajo o colegio, cuando necesites reírte un poco, cuando necesites relajar y, especialmente, cuando viajes. Cuando vayas y vengas en tren o subte y puedas mirar a tu alrededor y reconocer a los personajes en las personas reales... Pero no significa leerlo distraido, porque si te distraes te perdes ciertas enseñanzas que están muy lindas.

Una vez más, muchas gracias a los autores Frnco Sirni y Nahuel García por permitirme leerlos y volver más amenas mis tardes.

¿Qué hay de ustedes, chicos? ¿Les parece interesante? ¿Les gustaría leerlo? Les cuento que en su cuenta de Instagram (@idayvueltalibro), les escritores están compartiendo el libro gratis! No te lo pierdas!

 
 
 

Comments


  • Negro Facebook Icono
  • Black Instagram Icon
bottom of page