"Dulce Final"- Wendy Higgins
- Carolina Sosa
- 12 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Hola hola genteeee! PRIMERA RESEÑA 2020! QUE EMOCIÓOOONN! Ya nada más ni nada menos que tratar un trilogía única en mi lista de leídos. Comencemos! Ah, me olvidaba... Yo pensaba hacer la reseña completa de la trilogía, de todos los libros juntos porque pensé que nno había hecho de ninguno... Pero resulta que si, upsi, así que les traigo la última que faltaba. Pueden encontrar las reseñas de los dos libros anteriores en el inicio y en mi cuenta {@los.libros.mi.mundo) voy a dejar la mini reseña del total de la saga, no se lo pierdan! Ahora sí!
Ficha técnica:
Título original: "Sweet Reckoning"
Autor: Wendy Higgins
Número de páginas: 368
Editorial: Destino
Sinopsis: ATENCIÓN! POSIBLES SPOILERS! LEER BAJO PROPIO RIESGOS!
El mal se expande a sus anchas y la dulce Anna Whitt corre peligro. Nadie sabe cómo y cuándo atacarán los Duques, pero Anna y sus aliados nephilims harán todo lo posible para librar a la tierra de los demonios y sus operaciones.
Anna ha transformado el amor en su propia fortaleza. Sin embargo, intentar proteger a quienes ama mientras lucha por su vida contra fuerzas demoníacas resulta devastador, en especial cuando cambian los enemigos y la confianza se esfuma. Cuando el Duque de la Lujuria envía a su gran amor, Kaidan Rowe, a trabajar en contra de ella, Anna deerá decidir cuánto está dispuesta a arriesgar.
Opinión Personal
Bueno lectores, acá me toca darle el cierre a una muy interesante trilogía, aunque vi que hay un cuarto en la versión en inglés, no sé si aún no lo trajeron o es solo en esa versión porque en esta termina con un final super cerrado, no sé cómo puede llegar a seguir.... Ah, pero no puedo cambiar el orden de las cosas y ya hablar del final! No no y no, vamos de a poco.
Esta novela de cierre me pareció exquisita por el simple hecho de que se va todo a la miércoles, pero TODO eh. Me acuerdo que el segundo libro me había aburrido un poco porque no había mucho cambio, era siempre la protagonista huyendo y encontrando nuevas personas como aliadas pero no mucha acción, era como la calma que antecede a la tormenta. Y si, este tercer libro resulta ser la tormenta. Los nephilims finalmente disputan la lucha por la libertad contra sus padres, sin embargo hay más cambios, a maedida que transcurre el escrito los chicos terminan comportandose y sintiendo como simples mortales, sin contenerse como hacían años atrás. Todo el libro se transforma en un huracán que destroza y provoca el renacimiento, que se desarrolla en el epílogo por lo que van a tener que llegar al final.
La verdad me gustó muchísima la idea de la novela en sí, esto de que los doce pecados capitales estén encarnados en personas y propaguen el mal ellos mismos me pareció cautivador y curioso. Pienso que la autora la desarrolló muy bien, sorprendiendonos un poquito más en cada libro acerca de este universo.
En otro orden de ideas, no sé si es que mis gustos literarios estén cambiando o qué, pero llegué a no aguantar a la protagonista por cómo era, es decir, la descubrí igual a todas las protagonistas de este tipo de sagas: tímida, cariñosa, valiente cuando tiene que serlo, dulce, inocente, romanticona... Predecible. Me llegó a aburrir, sinceramente. Por eso mismo digo que la idea base historia fue lo que más me atrapó, el destierro de los ángeles, el rencor que le guardan al cielo pero la posibilidad de redención, eso me atrapó. El juego con algo tan complicado como lo es la religión cristiana. Verla como algo real, pero no desde la perspectiva de Jesús sino de que es más profunda que solo Dios, son los angeles, los mandamientos, su perspectiva del mal, la poibilidad de que exista un cielo y un infierno, las leyendas.
A fin de cuentas, la trilogía logró capturarme tanto que encontré el último casi un año después y aún así lo compré emocionadisima cual niña pequeña. Creo que los libros nos transforman en niños pequeños, emocionados al comprar uno, enfrascados en su universo como lo hacen los nenes cuando juegan, igual de disgustados y decepcionados cuando debemos parar de leer por X motivo como los niños cuando deben dejar de juga; es un aspecto fascinante de la vida, la lectura, una cámara del tiempo a nuestra niñez. En fin, retomando nuestro tema, les recomiendo la trilogía al 100%, los personajes están exelentemente construidos y la historia también, aunque flagela un poco en el segundo libro, les prometo que el tercero lo vale.
Y ustedes chicos? Le van a dar una oportunidad? O ya se la dieron?
Comments