"El Informe Klein"- Javier Quirce
- Carolina Sosa
- 17 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Hola hola lectores! Por acá les traigo algo diferente a lo que siempre pueden ver en el blog (a pesar de que solo tenga como 8 reseñas jajajaja), porque este libro no es de los géneros que suelo leer porque no me gusta mucho pero debo admitir que me terminé llevando una gratificante sorpresa. Comencemos!
Ficha técnica:
Título original:
Autor: Javier Quirce
Número de páginas: 53
Editorial: Autografía
Género: Novela negra.

Sinopsis: Un informe secreto. Una ciudad donde todo es posible. El prestigioso investigador burgalés Juan Steinberg recibe un encargo de la misteriosa sociedad Berger y Asociados. Uno de sus fundadores ha desaparecido con información de su último proyecto en Hong Kong. Para ello, Steinberg deberá enfrentar toda clase de peligros para llevar a cabo su último trabajo: encontrar a Hermann Klein.
Opinión
Bueno bueno chicos! Como ya les conté al comienzo, las novelas negras no son para nada mi estilo de lectura pero esta novela corta me dejo un buen sabor de boca ya que me terminó atrayendo más de lo esperado por mí.
Al detective Juan, uno de los personajes principales, una empresa de Hong Kong le encarga la ardua tare de buscar a un compañero, Hermann Klein, quien a desaparecido casi de un día para el otro sin dejar rastros. Personalmente me gustó mucho y me llamó mucho la atención el personaje de Klein debido tanto a las ideas que presenta como a su personalidad. Este hombre es un intelectual que carga con tanta sabiduría como para lograr levitar en trance cuando escucha música clásica a todo volumen y como para pensar e intentar llevar a cabo la creación de una nueva sociedad. En este nuevo mundo, Klein nos presenta una sociedad completamente igualitaria que no está dividida por ningún factor: ni por el racismo, ni por una bandera, ni por política; y sería dirigida por un gobierno de siete personas, tan intelectuales como el mismo, que se ubicarían en la cima de una pirámide y desde allí gobernarían al resto del mundo con sabiduría, obligando al resto de la población a comenzar a vivir con humildad y sin corrupción, como dioses. La verdad que es una idea muy muy muy ambiciosa porque vamos, no es como si la población se dejara gobernar tan fácilmente por un grupo de personas que se auto proclaman gobernantes del mundo de la nada, pero me gusta el concepto de la sociedad igualitaria sin tantas cosas que separen al ser humano; me pareció un proyecto que nunca antes había oído y me dejó reflexionando al respecto.
Además de estos aspectos que me gustaron, debemos sumare la narración! No sé si sea así en todas las novelas negras o no ya que no estoy habituada a ellas pero me gustó mucho que sea algo sencillo y fácil de entender sin términos demasiado excéntricos ni profesionales, al igual que me gustó el hecho de que sea conciso en cuanto a los detalles porque tiene las descripciones necesarias, ni más ni menos y eso es algo muy importante para mí. Al estar narrado de tal manera se vuelve una lectura atrapante y llevadera aunque esto último también se deba a que sea una novela corta, género al que tampoco estoy habituada pero está muy bueno para cuando el lector se encuentra sin mucho tiempo para leer porque le ofrece un libro que se puede leer tranquilamente en una tarde y le permite perderse aunque sea en ese momento de la realidad sin dejar la historia inconclusa.
Por otro lado, no me terminó de cerrar el final porque sentí que me faltaron algunas respuestas y que le faltaba algo, me imaginé un final más explosivo tal vez pero a cómo termina no me puedo quejar mucho porque el autor podría habernos dejado con un final abierto de muerte y ahí si que estaría perdida!
Más allá de eso, este es un libro que me terminó sorprendiendo y atrapando más de lo que pensé que lo haría. Una novela negra que, además de negra, es corta y eso la vuelve perfecta para disfrutarla como un respiro del trabajo o del estudio, para cuando no disponemos de tanto tiempo de ocio pero aún así queremos disfrutar de una buena lectura!
¿Qué me dicen, lectores? ¿Lo leerían?
Comentários