top of page
Buscar

"El Mago de Oz"- RETO LITERARIO: ENERO

Hola gente! Les cuento que este año me propuse cumplir con un reto literario que por ahora viene bien. Este primer mes me tocó leer un clásico infantojuvenil y disfruté de "El Mago de Oz", con el cual comencé a leer clásicos. Ahora, comencemos!

Ficha técnica:

  • Título: "The Wonderful Wizard of Oz"

  • Autor: L. Frank Baum

  • Editorial: Biblok

  • Número de páginas: 222

Sinopsis: Más allá del Arco Iris, allí se encuentra el mundo mágico donde nos adentra esta fascinante historia. Acompañados por Dorothy, seguiremos el camino de baldosas amarillas hasta la Ciudad Esmeralda, y junto al valiente Totó, el descerebrado Espantapajaros, el oxidado Hombre de Hojalata y el León cobarde, partireos en busca del misterioso Mago de Oz en una inolvidable aventura.



Opinión Personal

Bueno chicos, hoy vengo a contarles mi experiencia con uno de mis primero clásicos leídos. Pero antes quería destacar la hermosa edición que nos presenta la editorial Biblok ya que cuenta con las ilustraciones originales de su primera edición por W. W. Denslow que acompañan con color al texto todo el tiempo y dan inicio en los capítulos. Por otro lado, les cuento que esta novela tuvo tanto éxito que el autor lanzó 14 libros acerca del mundo de Oz... 14!!!! Casi peor que Cassandra Clare...

Ahora sí, pasamos a la reseña, en mi opinión es un texto tierno, fácil de seguir y comprender. Trata principálmente acerca del valor que es la superación personal, porque cada personaje que el autor nos pone delante anda en busca de diferentes aspectos que conforman al hombre: el espantapajaros descerebrado busca un cerebro, el hombre de hojalata busca un corazón, y el león cobarde busca valentía; todos van tras el famoso Mago pensando que puede proporcionarles estas cosas pero sin darse cuenta que en el largo camino a recorrer cada uno fue ganando lo que tanto buscaba y acá entra en juego el término de auto superación. Además, transmite otros valores como la amistad, el amor, y el ayudar a los demás.

La verdad que me pareció una historia que te deja un mensaje super lindo, que te incita a perseguir lo que tanto anhelas, ya sea en el plano físico como en el espiritual, que también te enseña como el esfuerzo logra objetivos y que todos son capaces de poder realizarse y conseguir cambios. Más allá de esto, si bien es considerado un clásico infantil, yo considero que es un clásico juvenil casi adulto, porque si se lee a una corta edad no se llega a apreciar este mensaje. O tal vez sea como "El Principito", que hay que leerlo de chico, de adolescente y de grande. Yo recomiendo disfrutar de su lectura en la adolescencia y leerlo detenidamente para conquistar el significado.

En resumen, un libro que me gustó, no me voló la cabeza pero es un lindo relato que está bueno que sea considerado un clásico ya que la enseñanza está muy clara.

  • Y ustedes, chicos? Lo leyeron? Acostumbran a leer clásicos? Los leo!


 
 
 

Comments


  • Negro Facebook Icono
  • Black Instagram Icon
bottom of page