"Sin Alas"-Muriel Rogers
- Carolina Sosa
- 11 feb 2019
- 5 Min. de lectura
Hola lectores! Hoy les traigo la reseña de un libro que me gustó bastante y por el que estoy entusiasmada de hablarles. Comencemos!
Ficha técnica:
Título original: "Sin Alas"
Autor: Muriel Rogers= Seudónimo tras el que escriben conjuntamente Muriel Villanueva y Roger Coch
Número de páginas: 316
Editorial: Planet- Grupo Editorial Planeta
Género: Ciencia ficción, aventura, romance
Sinopsis: La Esfera tiene controlada a la población. Para evadirse, los ciudadanos del Nido están enganchados a un entorno virtual que les permite disfrutar de la libertad que ansían. Kala, una chica que rechaza ese modo de vida, se verá obligada a cruzar al Otro Lado para buscar a su mejor amigo, Beo, que lleva días desaparecido. Lo que encontrará allí será algo para lo que no estaba preparada.
Medias verdades, luchas feroces, escenarios donde nada es lo que parece y la posibilidad de un mundo nuevo aguardan a Kala. Su destino la acecha: si quiere salvar a Beo, antes deberá desafiar a la Esfera. La batalla acaba de empezar.
Opinión Personal
Okey chicos, tengo muuucho que decir acerca de este libro. Lo primero es que me gustó mucho y ahora siento una TREMENDA necesidad de leer el segundo libro porque de verdad que lo necesito porque no puedo quedar así! Bueno bueno, ahora sí, paso a contarles un poco acerca del mundo en el que nos invitan a sumergirnos Muriel y Roger; resulta que es una novela utópica donde los humanos viven sobre una plataforma por encima del planeta tierra, la cual no es habitada desde ya muchísimos años, en donde todo es igual desde las casas hasta la ropa que usan las personas y donde no hay vida más que la humana, no hay fauna ni flora más un puñado de arboles artificiales, y todo es sintético. Entonces, en una sociedad con estas características, el Poder (=gobierno) les provee unas butacas tecnológicas en donde relajarse para que la mente vuele dentro de un juego virtual que resulta ser todo lo que no es la realidad. En este entorno virtual, la gente tiene la apariencia que le de la gana, las ropas que le de la gana, y hace lo que se le da la gana, es como un suplente a la realidad abrumadora de blanco y de monotonía. Y los ciudadanos pueden pasar días enganchados a ese mundo distinto y hermoso, aunque nuestra chica, Kala, no comprende el motivo porque no le encuentra la gracia a pasarse horas recostada en una butaca en un mundo no real cuando se tiene la realidad que tampoco es tan mala después de todo. Sin embargo, el mejor amigo de Kala, Beo, no se da por vencido con ella y siempre está intentando que se conecte, siempre está contándole anécdotas y situaciones que el vive en el Otro Lado para tentarla de cruzar, pero Kala se niega rotundamente, odia ese jueguito. Va, se niega rotundamente a entrar hasta que Beo desaparece luego de una fuerte pelea y no da señales de vida por los siguientes días; en ese momento, Kala comienza a desesperarse por la desaparición de su amigo y termina rindiéndose al Otro Lado, sintiéndose obligada a cruzar para hallar a su Beo. Allí es donde termina zarpando en una gran aventura a la cual en realidad no aceptó unirse, sino que fue secuestrada y casi obligada a quedarse con la promesa de sus captores de ayudarla a encontrar a su mejor amigo si hacía lo que le pedían y cooperaba. Así es como Kala debe tragarse su opinión y quedarse en el Otro Lado con el propósito de encontrar a su amigo, al principio, aunque con el paso de las páginas eso va cambiando un poco pero no deja de ser su objetivo más importante.
Chicos, hice el mejor resumen que pude acerca de la historia porque si explicaba más iba a hacerles tremendos spoilers, y no me gustaría que me odiaran por eso. En fin, primero me gustaría confesar que es una novela parecida a "El Juego Infinito" porque ambas comparten el mundo virtual en el cual se sumergen las personas a través de unas butacas y allí es donde se encuentran los problemas, es un juego en el cual la mente desconecta del cuerpo físico y es posible que se pierda allí y la persona nunca pueda volver a la vida. Sinceramente, sí, se parece muchísimo, así que si te gustó "El Juego Infinito", estoy segura que también te va a gustar la trilogía de "Sin Alas".
Después, una de las cosas que me gustó mucho fue la amistad entre Beo y Kala, el cómo se hacen amigos que sucede en el "jardín de infantes" por el hecho de que a él le falta un brazo y ella es especial según su padre aunque ella misma no sepa por qué. Y bueno obvio que la relación de Numo, un doble que Kala conoce en el Otro Lado, y ella también me gustó porque aunque fue casi toda el libro solo amistad, se sentía cierta tensión por parte de ambos, se sentía la atracción no dicha, que (gracias al cielo) termina por estallar por los aires... Aunque no es solo la tensión la que estalla, sino también él y ella y nosotros, los lectores. Así que con esto el libro ya cumple con dos de mis tópicos/géneros favoritos: la ciencia ficción y el romance, por lo que ya pueden imaginarse por qué me gustó tanto. Sin embargo, la novela puede llegar a tener algo de romance pero no es para nada el tópico principal, eso es para la búsqueda de Beo, las aventuras que vive Kala en el Otro Lado y las revelaciones que debe soportar.
Por otro lado, me gusta Kala pero hasta ahí. Me gusta que nunca acepte que el Otro Lado es la realidad ni que actué como tal como hacen todos lo demás porque siempre está consciente de que es un entorno virtual y nada de eso existe ni pasa en la realidad. Sin embargo, esa misma chica me puso de los nervios por las actitudes orgullosas que tiene, varias veces te dan ganas de darle un golpecito en la cabeza para acomodarle las ideas y reaccione ya que es la única capaz de hacer algo por la humanidad, es la única capaz de liberarlos. También debo admitir que al comienzo me aburría un poco porque hay muchas cosas de ese mundo futurista que no explican hasta bastante más adelante y como que en el momento no entendía cosas, lo cual no me gustaba.
Por lo que estuve viendo en la aplicación GoodReads, es una historia que en su momento se sobre valoro según muchas opiniones aunque no sea así para mí. A muchos les parece un libro aburrido y decepcionante, predictivo, y sin mucha gracia cuando ya hay tantas cosas que no se entienden, pero to no opino lo mismo. Según mi opinión, es un buen libro, nada de otro mundo porque ya vimos la similitud con "El Juego Infinito" pero si un libro que te atrapa y es interesante.
¿Y ustedes, chicos? ¿Lo leyeron? ¿Lo leerían? ¿Qué opinan?
Comments