top of page
Buscar

"Tres Lunas de Navidad"- Gloria V. Casañas

Hola gentee! Vengo a revivir un poco este sitio porque ya hasta se pueden ver telarañas acá. Hoy les traigo la reseña de una trilogía conformada por los libros; "Noche de Luna Larga" "Luna Quebrada" y "Sombras de la Luna", que tuve la suerte de leer todo de corrido, que me sacó un poquito de mi zona de confort pero me enganchó de igual manera. Comencemos!

Ficha técnica:

  • Títulos originales: "Noche de Luna Larga" "Luna Quebrada" y "Sombras de la Luna".

  • Autor: Gloria V. Casañas

  • Editorial: Penguin Random House

  • Número de páginas: Promedio de 300/400.

  • Género: Ficción. Narrativa femenina.

Sinopsis: Según una leyenda ancestral, la Noche de Luna Larga permite dejar atrás el pasado y renovar el presente. Claro que su magia exige renunciamientos que el corazón no siempre está dispuesto a conceder.

David Malcolm regresa derrotado y casi ciego a su hogar en Massachusetts, en la Navidad de 1891. Allí lo aguardan su amigo de la infancia, su perro y su padre, un anciano inflexible que nunca le demostró comprensión.

Juliana Balcarce, hija de una de las maestras normales que Sarmiento llevó a la Argentina, ha viajado desde Río de la Plata para acompañar a su abuela y estudiar en el seminario de señoritas de Amherst. Un día, la joven encuentra David postrado a la vera del camino y quiere ayudarlo, pero él la rechaza. Acostumbrada a lidiar con los varones de su familia, Juliana insiste en su rol de samaritana y así conoce a los misteriosos habitantes del valle. Una cita que cambiará la vida de todos.

¿Habrá un milagro en aquella casa donde no suenan cascabeles ni cuelgan coronas de muérdago, y donde la Navidad parece destinada a pasar de largo una vez más?

Dos hombres, una muchacha que despierta el amor, y antiguos secretos en el corazón de los mayores. Tal vez la luna más prologada y fría del Hemisferio Norte sea propicia para renacer de las cenizas. (Sinopsis del primer libro).



Opinión Personal

Bueno bueno chicos, vamos a hablar de novelas que, desde ya les digo, están llenas de milagros, amor, sueños, tradiciones, e historia. El primer libro nos introduce de cabeza en la vida de Juliana Balcarce, de David Amherst, y de Ismael, el fiel amigo de David, quienes van a protagonizar la trilogía. Si bien las primeras dos novelas se centran más en la vida de Juliana y David, ya en la tercera nos acercamos más al honorable Ismael. Como pudieron notar en la sinopsis, la trilogía se sitúa espacial y temporalmente en un pasado lejano a nosotros, en el siglo XIX, donde todo era completamente diferente y el mundo se estaba formando para llegar a lo que es hoy en día, más que nada Argentina. Y esta es una de las cosas que no me termina de convencer a la hora de leer porque me cuesta mucho situarme en ese momento histórico tan anterior ya que siento que me va a dificultar el poder imaginarme la historia. Por esto mismo es que, en la introducción, les comentaba que estas novelas me sacaron de mi zona de confort. Sin embargo, me propuse leerlas como un reto porque siempre está bueno leer de todo y no negarse a nada hasta que lo intentas para ver qué onda. Hoy en día, si bien no puedo decir que me encantaron o fascinaron, si admito que me engancharon lo suficiente para terminar la trilogía, para no abandonarla. Si bien fue un inconveniente el espacio-tiempo, me gustó y atrajo el saber más acerca de ese momento, de las religiones, de las tradiciones indias, me gustó ver lo que era la medicina con tan poco avance, y darles características físicas a personajes históricos de los cuales solo conocía el nombre.


Por otro lado, dejando de lado el contexto histórico, el romance reina y es la base de estas historias. Pero reina un tipo de romance en específico... No sé si decirlo porque tal vez no sea tan obvio... Así que aviso POSIBLE SPOILER: En las tres novelas podemos apreciar triángulos amorosos, sin excepción, lo cual me llamó mucho la atención porque en la actualidad no se encuentran fácilmente. Ese tipo de romance me gustó en el primer libro pero al notar que en los siguientes dos seguía presente, sentí que se convirtió en algo muy predecible por lo que llegué al puto en que solo pasaba las páginas para llegar al final. Es una trilogía que carga cierta cantidad de drama, pero me hubiera gustado y hubiera apostado un poco más a jugar con las parejas, a que haya más choques en esos tríos, a que los personajes no sean tan rectos. Yo digo todo esto desde mi punto de vista actual, tal vez la autora se apegó a lo que sería el tiempo histórico de narración y en ese momento las personas eran así como se encuentran descritas, no lo sé.


Cambiando de tema radicalmente, chicos, POR FAVOR ADMIREN LA EDICIÓN!!!!! ES PRECIOSA! HERMOSA! ES EXCELENTE! Me tiene in love, se los juro. Y bueno lectores, eso es todo por hoy. Ya saben, si buscan una historia romántica de época 100% recomendada!

  • ¿Y ustedes? ¿Qué opinan? ¿Los leyeron? ¿Les gustaría leerlos?

 
 
 

Commenti


  • Negro Facebook Icono
  • Black Instagram Icon
bottom of page